Llámenos: +43 69 911 715 888
E-mail: office@patronint.com

Beata V. della Creta

El santuario de la “Madonnina” hoy seguramente es la iglesia más conocida de Castellazzo. En el año 1947 el Papa Pío XII con bula papal concedió a Santa María della Creta el título de “Patrona de los motociclistas y de las motociclistas”.

Desde el 1946 cada año el segundo domingo de julio tiene lugar un importante y espectacular encuentro internacional de motociclistas que peregrinan hasta allí desde todo el mundo para participar de las celebraciones religiosas. Para esta ocasión las puertas del santuario se abren también a las motocicletas. En el interior, cerca del acceso a la plaza redonda, está expuesto un gran número de ofrendas votivas pintóricas que atestiguan el cariño que viene ya desde hace años a Santa María della Creta.

El primer edificio de este lugar e peregrinación es una capilla en la cual se guardaba una imagen de la Santa Virgen del Santuaro della Creta, ubicado en el “Mons Cretae”, a unos 20 km de Casale Monferrato. Giovanni Viola de Castellazzo la construí en el año 1631, después de una epidemia de peste que azotó toda Europa. Probablemente la capilla ya había sido abandonada y estaba en ruina cuando fue derribada por completo en 1764. La tierra fue cultivada de nuevo, pero para los habitantes de Castellazzo siguió siendo un lugar sagrado para venerar con ofrendas votivas. Al poco tiempo se volvió a colocar una cruz en madera y sucesivamente una pilastra con una pintura de la Virgen della Creta que rápidamente y de manera casi misteriosa obtuvo veneración de gran parte del pueblo, aun cuando, luego, la imagen volvió a San Carlo, el lugar donde se había guardado en origen. Poco tiempo después se construyó una pequeña iglesia (1802-1848) que pero luego fue también derribada, y aún más tarde la plaza redonda alrededor de la pilastra y una capilla provisional.

Sólo hacia el final del siglo 19 se construyó el santuario verdadero. La conclusión y la inauguración del cuerpo principal tuvieron lugar en el año 1905, la fachada y los campanarios en el 1924. Los trabajos fueron dirigidos hacia el final del siglo 19 por el arquitecto Giuseppe Boldi Trotti basándose en el proyecto del arquitecto Caselli de Alessandria. La fachada es obra del geómetra Girolamo Buscaglia.